Introducción
Se podrá optar por cualquiera de los módulos del programa logrando, de esta forma, un curso PICI a medida. En este caso, se abonará solamente él o los módulos seleccionados. Al finalizar cada módulo el Instituto entregará el Certificado de Asistencia/Participación correspondiente.
Temario
- Módulo I - Aspectos Jurídicos del comercio exterior. (valor unitario: $30.000.-) - Inicio: 24 de junio
- Contrato de Compra-Venta Internacional.
- Incoterms 2020
Clase sincrónica: jueves 4/07 – 18:30 hs.
- Módulo II - Aduanas. (valor unitario: $30.000.-) - Inicio: 1 de julio
- Definiciones técnicas: territorios aduaneros, territorios no aduaneros, enclave, exclave, importación, exportación, mercadería.
- Clasificación arancelaria - Valoración aduanera. Nociones.
- Régimen aduanero de las importaciones. Documentación complementaria. Destinación definitiva. Destinaciones suspensivas.
- Régimen aduanero de las exportaciones. Destinación definitiva y Destinaciones suspensivas.
Clase sincrónica: lunes 8/07 – 18.30 hs.
- Módulo III - Bancos. (valor unitario: $30.000.-) - Inicio: 8 de julio
- Revisión del Texto Ordenando de Cambios. Comunicación A 7914 - Cierre de Cambio: su negociación y liquidación – Documentación requerida para la liquidación de las distintas operaciones – Com. A 6401 Relevamiento de activos y pasivos BCRA.
- Ingresos de divisas. Cobros de exportaciones y servicios prestados al exterior - Afectaciones y excepciones para cumplimentar exportaciones. Programa incremento exportador - Decreto 28/2023 - Plazos y requisitos para realizar ingresos de divisas.
- Giros al exterior. Comunicación A 7917 – Nuevas condiciones y requisitos para realizar pagos al exterior - Nuevas percepciones impositivas - Decreto 29/2023. RG 5463 y 5464/23) – Percepciones del impuesto país al pago de las importaciones y servicios.
- Medios de Pago y Financiamiento. Adecuación de la normativa vigente. Carta de crédito –Cobranzas documentarias – Financiaciones de exportaciones e Importaciones - Riesgos y ventajas para importadores y exportadores – Circuitos operativos – Costos actuales.
Clase sincrónica: jueves 18/07– 18:30 hs.
- Módulo IV - Transporte. Documentación Internacional. (valor unitario: $30.000.-) - Inicio: 15 de julio
- Documentación para el transporte internacional
- Mercado de transporte internacional-economía del transporte
- Contenedores unitarización de la carga
- Modo acuático – terrestre-mercado locativo -regular
- Tarifario de fletes modo acuático-modo terrestre-aéreo
- Módulo aéreo -multimodalismo
- Cada tema está integrado con su taller de práctica profesional teoría y llenado de
documentación. Definiciones técnicas: territorios aduaneros, territorios no aduaneros, enclave, exclave, importación, exportación, mercadería.
Clase sincrónica: jueves 25/07 – 18:30 hs.
- Módulo V - Costos y precios para exportar. (valor unitario: $30.000-) - Inicio: 22 de julio
- Políticas de precios.
- Análisis de costos.
- Caso práctico.
Clase sincrónica: jueves 1/08– 18:30 hs.
- Módulo VI - Secuencia de una importación y una exportación. (valor unitario: $30.000.-) - Inicio: 29 de julio
* Secuencia de una exportación.
- Etapa de preparación.
- La exportación como actitud.
- Etapa Operativa.
- Identificación y clasificación arancelaria de las mercaderías.
- Documentación aduanera.
- Instrumentación bancaria.
- Etapa de post-venta.
* Secuencia de una importación
- Secuencia de una importación
- Cálculo del costo de una importación
Clase sincrónica: jueves 8/08 – 18:30 hs.
- Módulo VII - Exportación de Servicios. (valor unitario: $30.000.-) - Inicio: 5 de agosto
- Modalidades del comercio internacional de servicios
- Obstáculos y acuerdos sobre servicios
- Tributación internacional
- Estrategias de internacionalización de servicios
- Marketing internacional de servicios.
Clase sincrónica: jueves 15/08 – 18:30 hs.
Valor total del curso: $149.000 (o se puede abonar en 2 cuotas de $74.500 c/u)
* 2 cuotas sin interés con tarjeta de crédito en el pago del valor total del curso Programa Intensivo de Comercio Internacional.
* Los reintegros se verán acreditados dentro de los 90 días corridos posteriores a la fecha de realizada la compra en resumen de tarjeta para tarjeta de crédito. Pueden aplicar restricciones.
Organización de las clases:
Foros proactivos de discusión propuestos por el docente.
Consultas al docente de cada módulo a través de e-mail o chat.
1 Clase por Módulo a través de medios virtuales en tiempo real con fecha y horario fijo (Aula virtual Sincrónica por Zoom/Meet) notificado en cartelera virtual (fecha y horario
)Materiales de lectura descargables complementarios.
Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica.
Evaluaciones integradoras finales por módulo sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Es posible que, para avanzar al siguiente módulo y/u obtención del Certificado de Participación del curso, el docente de algun módulo determinado exija al alumno el cumplimiento y aprobación de los trabajos prácticos/evaluaciones para tal efecto.
La duración de cada módulo es de 2 semanas. Al finalizar el curso dentro del tiempo establecido, ya no se podrá ingresar al mismo.
DISPOSICIONES GENERALES
Descuentos:
Se bonificará con el 20% a los clientes titulares de ICBC.
A las empresas se les bonificará de acuerdo a la cantidad de empleados que inscriban: 3 empleados 20%, 4 empleados 25% sobre el total del importe. Para la aplicación de este descuento, deberá presentarse nota de autoridad competente. En caso de cumplirse dos o más condiciones prima el mayor descuento y en ningún caso son acumulables.
Los egresados de la Carrera terciaria obtendrán un 25% de descuento en Cursos o Seminarios. Los egresados de los cursos realizados de más de 30 hs. gozarán de un descuento del 25% en los seminarios.
El pago del curso no es reembolsable una vez iniciado. Al realizar el pago, el alumno acepta que no tendrá derecho a reembolso o devolución del importe abonado en caso de abandono o de disconformidad con el contenido, la metodología, el enfoque pedagógico, el profesorado o los instructores, una vez que haya comenzado.
Modalidades de pago:
- A través de Prisma con Tarjeta de Crédito o Débito VISA ó Mastercard (solicitar botón de pago electrónico)
- Transferencia bancaria o depósito en Banco ICBC:
Fundación ICBC
CTA. CTE. en pesos N° : 0931/02000159/39
CBU: 0150931502000000159391
Alias: TANQUE.TARTA.LAMINA
CUIT: 30-55682044-5
Nota: en el caso de hacerse una transferencia, se deberá remitir por email a
administracion@ficbc.com.ar una copia de la boleta de depósito con sus datos personales para poder confirmar su inscripción.