Abierta la inscripción
Importante: Para efectivizar su reserva se deberá abonar el total del valor del arancel antes del inicio del curso. Esta reserva no será reembolsable bajo ninguna excepción.
Para mayores informes o por cualquier otra consulta puede comunicarse a través de la siguiente dirección de e-mail: cursosyseminarios@ficbc.com.ar
Curso dirigido al público en general
Unidad N° 1: Tasas de interés (clase sincrónica 25/6 – 18:30 hs.)
- Nominales y efectivas
- Vencidas y adelantadas
- Activas y pasivas
- Costo financiero total (CFT)
- Inflación
Unidad N° 2: Costos de Entrada y Salida (clase sincrónica 2/07 – 18:30 hs.)
- Costo financiero total (CFT)
- Inflación
Unidad N° 3: Mercado de capitales nacional e internacional (clase sincrónica 9/7 – 18:30)
- Entes reguladores
- Bolsas de comercio más importantes a nivel local e internacional
- Lavado de dinero
Unidad N° 4: Acciones y bonos (clase sincrónica 16/7 – 18:30 hs.)
- Concepto
- Tipos
- Riesgos
Unidad N° 5: Tipos de amortización (clase sincrónica 23/7 – 18:30 hs.)
- Sistema Francés
- Sistema Alemán
- Sistema Americano
- Sistema de tasa fija
Unidad N° 6 : Introducción a Herramientas Financieras (clase sincrónica 30/7 – 18:30 hs.)
- Acciones y bonos
- Leasing operativo
- Leasing financiero
- Definición y alcance
- Fondos comunes de Inversión
- Fideicomisos Ordinarios y financieros
- Tipos de fideicomisos (de inversión, agropecuarios, inmobiliarios, testamentarios, entre otros)
- ETF, Hedge Funds, SGR. Factoring. Warrants entre otros)
Unidad N° 7 : Mundo cripto (clase sincrónica 6/8 – 18:30 hs.)
Unidad N° 8 : Planificación financiera (clase sincrónica 13/8 – 18:30 hs.)
Se realizará un encuentro sincronico por semana los días MIÉRCOLES 18:30 hs.
Cada lunes se habilita, a su vez, el material del nuevo módulo.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN - CERTIFICACIÓN:
Existen dos tipos, la certificación por asistencia, para la cual los alumnos deben cumplir con el 75% de asistencia a los mismos (no rinden el examen).
Por otro lado, existe el certificado de aprobación, para lo cual los participantes deberán cumplir con el 75 % de asistencia y la aprobación del examen.
Bibliografía recomendada
-Ricardo, Pascale. “Decisiones financieras”. 6ta edición. Año 2009. Editorial Pearson
• Complementaria:
-F. Mochon- V.A. Becker. “Economía: principios y aplicaciones”. 4ta. Edición Año 2003.
Editorial Mc Graw Hill
Esta es totalmente a distancia a través del Campus Virtual de la Fundación ICBC. Las actividades que se realizarán serán: Foros proactivos de discusión propuestos por el docente. Consultas al docente de cada módulo a través de e-mail o chat. Clases a través de medios virtuales en tiempo real dias miércoles 18:30 hs. (Aula virtual Sincrónica) Materiales de lectura descargables complementarios. Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica. Evaluaciones integradoras finales sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. Al finalizar el curso dentro del tiempo establecido (2 meses), ya no se podrá descargar el material.
Se bonificará con el 20% a los clientes titulares de ICBC.
A las empresas se les bonificará de acuerdo a la cantidad de empleados que inscriban: 3 empleados 20%, 4 empleados 25% sobre el total del importe. Para la aplicación de este descuento, deberá presentarse nota de autoridad competente. En caso de cumplirse dos o más condiciones prima el mayor descuento y en ningún caso son acumulables.
Los egresados de la Carrera terciaria obtendrán un 25% de descuento en Cursos o Seminarios. Los egresados de los cursos realizados de más de 30 hs. gozarán de un descuento del 25% en los seminarios.
El pago del curso no es reembolsable una vez iniciado. Al realizar el pago, el alumno acepta que no tendrá derecho a reembolso o devolución del importe abonado en caso de abandono o de disconformidad con el contenido, la metodología, el enfoque pedagógico, el profesorado o los instructores, una vez que haya comenzado.