 GIOIA CARLA SCANFERLATO
       
      GIOIA CARLA SCANFERLATO 
 
EXPERIENCIA
2004-continúa Grupo Carrefour Argentina - Departamento de Comercio Exterior
Profesional analista especializado
Coordinador comercial de operaciones de importación sector Bazar.
Coordinación operativa de operaciones de importación sector Bazar.
Enlace de reporte de operaciones con Francia, China, Vietnam, Indonesia y Brasil.
Coordinador de procesos de registro, certificación y licencias de importación. 
Responsable de negociación de condiciones y operaciones con el exterior 
del sector Bazar.
  2002-continúa Fundación Standard Bank 
  Profesor de cursos y seminarios de Comercio Exterior
  Programa Intensivo de Comercio Internacional (P.I.C.I.). Módulo Secuencia 
  de Exportación e Importación.
  Programa Intensivo de Comercio Internacional (P.I.C.I.). Módulo Costos 
  y Precios en Comercio Exterior.
  Seminario Costos, Precios y Secuencia de Exportación.
  Seminario Secuencia de Importación: Aspectos legales, bancarios y cambiarios.
  E-learning: módulos de Secuencia de Exportación, Secuencia de 
  Importación y Costos y Precios de Exportación.
  1999-2001 Finca Patrone Bruno e Hijos 
  Asesor Integral en Comercio Exterior
  Organización de las actividades orientadas a apertura de mercados externos.
  Participación en el diseño de la página web de la empresa.
  Control integral de la evolución de ofertas enviadas y pedidos solicitados 
  desde el exterior.
  1998-2000 Unión Industrial del Partido de Tres de Febrero
  Asesor Externo en Comercio Exterior
  Disertante en Seminarios sobre Instrumentos de Pago Internacionales, Secuencia 
  de Exportación y Creación de Conciencia Exportadora.
  1992-1997 Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.
  Auxiliar administrativo
  Capacitación en análisis de carpetas de crédito (área 
  PyME)
  Entrenamiento para Oficial Semisenior al momento de la renuncia.
  1999-2006 Fundación Standard Bank - Escuela de Comercio Exterior
  Docente Ayudante de la cátedra de Administración de Comercio Exterior
  Profesor a cargo del módulo de Precios y Costos en Comercio Exterior.
  Profesor en cursos y seminarios de Costos y Precios para Exportar, Secuencia 
  de Importación, Secuencia de Exportación y Aspectos Legales, Cambiarios 
  y Bancarios de la Importación.
  Docente auxiliar del módulo de Planeamiento Estratégico.
  Redactora de módulos didácticos en el tema de Precios y Costos 
  en Comercio Exterior.
  Coordinadora de grupos de tutoría de Práctica Profesional.
  Disertante en Seminarios de Proceso del Negocio Internacional.
  FORMACIÓN
  
  2001 UdeMM - Facultad de Administración y Economía
  Licenciado en Comercio Internacional.
  Promedio del Cuarto Año: nueve puntos con cuarenta centésimos 
  (tres primeros años homologados).
1996-1998 Fundación BankBoston - Escuela de Comercio Exterior
  Técnico Superior en Comercio Exterior.
  Graduado con el mejor promedio de la promoción (nueve puntos con cincuenta 
  y dos centésimas).
1985-1989 Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ingeniería
  Tercer año de Ingeniería Química.
1996-a la fecha Seminarios de capacitación y actualización profesional
  Ronda Uruguay - OMC (Fundación Export-Ar).
  Seminarios Export-Ar a países de Europa, Latinoamérica y Asia 
  (Fundación Export-Ar).
  La Comunicación en la Organización (Facultad de Psicología 
  - UBA).
  Regímenes Especiales para Promoción de Exportaciones (Secretaría 
  de Industria y Comercio - Ministerio de Economía).
  Instrumentos de Pago Internacionales (Bansud).
  Programa Intensivo de Comercio Internacional (curso para coordinación 
  de grupos exportadores). Fundación BankBoston.
Idiomas
  Inglés Cursos de Inglés en I.C.A.N.A. Nivel: Muy bueno.
  Francés Curso Traditionnel de la Alliance Francaise.
  Nivel: Bueno. 
  CAPACITACION 
  * Análisis de riesgo crediticio y manejo de documentación para 
  utilización de instrumentos de pago bancarios.
  * Planificación y coordinación estratégica y gestión 
  operativa del Comercio Internacional, incluyendo administración de grupos 
  
  exportadores.
  * Relaciones y comunicaciones organizacionales.